Puntos Clave
📌 El código CNAE 1623 se ha dividido en cuatro códigos diferentes en la CNAE 2025 (16.23, 16.25, 16.27 y 16.29)
📌 Los autónomos y empresas deben comunicar su nuevo código CNAE-2025 a la Seguridad Social antes del 30 de junio de 2025
📌 La elección del código correcto puede tener impacto significativo en primas de accidentes de trabajo, subvenciones y obligaciones fiscales
📌 La selección debe basarse en la actividad principal siguiendo el método "top-down" establecido por el INE
Índice del Artículo
¿Qué cambios afectan al código CNAE 1623?
Nuevos códigos CNAE 2025 derivados del 1623
Tabla comparativa: CNAE 1623 vs nuevos códigos CNAE 2025
¿Cómo identificar el código correcto para mi actividad?
Caso práctico: Selección del código para un carpintero autónomo
Implicaciones fiscales y administrativas
Preguntas frecuentes
Pasos para comunicar tu nuevo código CNAE
¿Qué cambios afectan al código CNAE 1623?
El Real Decreto 10/2025, publicado el 15 de enero de 2025, ha introducido la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2025), que sustituirá a la CNAE 2009 actualmente en vigor. Entre los numerosos cambios, destaca la redistribución del código 1623 "Fabricación de otras estructuras de madera y piezas de carpintería y ebanistería para la construcción", que se ha dividido en cuatro códigos diferentes para reflejar con mayor precisión las distintas actividades que anteriormente se agrupaban bajo este epígrafe.
Esta modificación responde a la evolución del sector de la carpintería y la construcción en madera, permitiendo una clasificación más específica según el tipo de producto fabricado y su destino final. Si tu actividad estaba clasificada con el código CNAE 1623, es fundamental que identifiques correctamente cuál de los nuevos códigos CNAE 2025 se ajusta mejor a tu actividad principal.
Nuevos códigos CNAE 2025 derivados del 1623
El antiguo código CNAE 1623 se ha dividido en los siguientes códigos CNAE 2025:
16.23: Fabricación de otras estructuras de madera y piezas de carpintería y ebanistería para la construcción, excepto las destinadas a construcción industrializada
Este código comprende:
La fabricación de estructuras de madera y piezas de carpintería destinadas principalmente a la construcción no industrializada
Vigas, viguetas, vigas maestras, etc.
Vigas trianguladas de madera laminada encolada para tejados
Escaleras y barandillas
Listones y molduras, ripias para tejados
Fabricación de tabliques de madera
16.25: Fabricación de puertas y ventanas de madera
Este código se centra específicamente en:
La fabricación de puertas y sus marcos y umbrales, de madera
La fabricación de ventanas, persianas y puertas balconeras y sus marcos, de madera
La fabricación de puertas y ventanas de materiales múltiples con marco de madera
16.27: Acabado de productos de madera
Esta nueva clase comprende:
El proceso de refinado o protección de superficies de madera
Recubrimiento, impregnación, acabado, pulido, abrillantado
Engrase, encerado, blanqueo, tinción, pintado o barnizado de productos de madera
16.29: Fabricación de otras estructuras de madera y piezas de carpintería y ebanistería destinadas a la construcción industrializada
Este código incluye:
La fabricación de estructuras de madera destinadas principalmente a la construcción industrializada
Fabricación de edificios prefabricados o sus elementos, hechos en su mayor parte con madera (como saunas)
Fabricación de viviendas móviles
Tabla comparativa: CNAE 1623 vs nuevos códigos CNAE 2025
¿Cómo identificar el código correcto para mi actividad?
La elección del código CNAE 2025 más adecuado debe basarse en tu actividad principal, siguiendo el método "top-down" establecido por el Instituto Nacional de Estadística:
Identifica tu actividad principal: Aquella que genera mayor valor añadido o, en su defecto, la que supone un mayor porcentaje de tu facturación o dedicación.
Considera el destino de tus productos: La distinción entre construcción industrializada y no industrializada es clave en esta nueva clasificación.
Analiza la cadena de valor: Si realizas varias actividades (fabricación, acabado, instalación), debes identificar cuál es la predominante.
Consulta los códigos IAE asociados: Pueden proporcionar una orientación adicional sobre la correspondencia más adecuada.
Para facilitar esta tarea, puedes utilizar nuestro Conversor IAE CNAE que te permitirá encontrar la correspondencia exacta para tu actividad.
Caso práctico: Selección del código para un carpintero autónomo
Juan es un carpintero autónomo que lleva 15 años fabricando estructuras de madera para tejados de viviendas unifamiliares, así como escaleras y barandillas de madera. Ocasionalmente también fabrica puertas y ventanas a medida bajo pedido. Hasta ahora, su actividad estaba clasificada con el código CNAE 1623.
Análisis de la actividad de Juan:
Actividad principal (70% facturación): Fabricación de vigas, cerchas y estructuras para tejados de construcción tradicional.
Actividad secundaria (20% facturación): Fabricación de escaleras y barandillas de madera.
Actividad ocasional (10% facturación): Fabricación de puertas y ventanas a medida.
Decisión sobre el código CNAE 2025:
Dado que la actividad principal de Juan es la fabricación de estructuras para tejados y elementos como escaleras para construcción tradicional (no industrializada), el código CNAE 2025 más adecuado sería el 16.23: Fabricación de otras estructuras de madera y piezas de carpintería y ebanistería para la construcción, excepto las destinadas a construcción industrializada.
Si en el futuro Juan reorientara su negocio principalmente hacia la fabricación de puertas y ventanas, debería actualizar su clasificación al código 16.25.
Implicaciones fiscales y administrativas
La elección del código CNAE adecuado tiene importantes implicaciones:
Impacto en cotizaciones
Los tipos de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales varían según la actividad económica. Por ejemplo, actividades con mayor riesgo suelen tener tipos más elevados. La correcta clasificación puede suponer un ahorro significativo en las cotizaciones.
Acceso a subvenciones y ayudas
Muchas convocatorias de ayudas y subvenciones están dirigidas a códigos CNAE específicos. Una clasificación inadecuada podría impedir el acceso a financiación pública relevante para tu negocio.
Obligaciones sectoriales específicas
Cada sector tiene obligaciones específicas en materia de:
Prevención de riesgos laborales
Normativa medioambiental
Requisitos técnicos y de calidad
Estadísticas e información sectorial
Los datos económicos y estadísticos se agrupan por códigos CNAE, por lo que una correcta clasificación permite acceder a información sectorial más precisa para la toma de decisiones empresariales.
Preguntas frecuentes
¿Qué ocurre si realizo varias de las actividades incluidas en los nuevos códigos?
Debes elegir el código que represente tu actividad principal (la que genera mayor valor añadido). Si realizas varias actividades de forma equilibrada, puedes registrar una actividad principal y otras secundarias.
¿Tengo que modificar también mi epígrafe IAE al cambiar mi CNAE?
No necesariamente. Aunque existe correspondencia entre CNAE e IAE, son clasificaciones independientes con finalidades distintas. El CNAE tiene fines estadísticos mientras que el IAE tiene finalidad fiscal.
¿Qué plazo tengo para actualizar mi código CNAE?
Según el Real Decreto 10/2025, debes comunicar tu nuevo código CNAE a la Tesorería General de la Seguridad Social antes del 30 de junio de 2025.
¿Qué sucede si no actualizo mi código CNAE?
Podrías enfrentar problemas administrativos, dificultades en la gestión de trámites y potencialmente sanciones por incumplimiento de obligaciones formales.
¿Cómo afecta el cambio de CNAE a mis trabajadores?
La clasificación CNAE determina los tipos de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, así como requisitos específicos en materia de prevención de riesgos laborales.
Pasos para comunicar tu nuevo código CNAE
Identifica el código correcto utilizando nuestro Conversor IAE CNAE
Accede a la Sede Electrónica de la Seguridad Social con tu certificado digital o Cl@ve
Selecciona la opción de modificación de datos en el apartado de empresas
Introduce el nuevo código CNAE 2025 correspondiente a tu actividad
Guarda los cambios y conserva el justificante de la modificación
Es recomendable también actualizar el código CNAE en el resto de registros administrativos donde figure tu actividad económica, como el Registro Mercantil o la Agencia Tributaria.
Conclusión
La transición del código CNAE 1623 a los nuevos códigos CNAE 2025 representa una oportunidad para conseguir una clasificación más precisa y ajustada a la realidad de tu actividad económica en el sector de la carpintería y las estructuras de madera. Una correcta elección no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que puede traducirse en ventajas fiscales, administrativas y de acceso a ayudas públicas.
Es fundamental analizar detenidamente la naturaleza de tu actividad principal y utilizar las herramientas disponibles para identificar el código más adecuado. Recuerda que tienes hasta el 30 de junio de 2025 para comunicar tu nuevo código a la Seguridad Social.
¿Necesitas ayuda para identificar tu código CNAE correcto?
🔍 Utiliza nuestro conversor para encontrar la correspondencia exacta
💬 Únete a nuestra comunidad en Reddit donde expertos y otros profesionales comparten experiencias y resuelven dudas específicas del sector.
📝 ¿Has tenido que elegir entre varios códigos CNAE 2025 para tu actividad? Comparte tu experiencia en los comentarios y ayuda a otros profesionales del sector.
Share this post