Puntos clave
📌 Tienes hasta el 30 de junio de 2025 para comunicar tu nuevo código CNAE 2025 a la Seguridad Social
📌 Muchos códigos CNAE 2009 se han dividido en varios códigos en la nueva clasificación
📌 Existen dos métodos principales para encontrar tu correspondencia: tablas oficiales del INE o el conversor online
Contenido
Introducción: La obligación de actualizar tu CNAE
Método 1: Usando las tablas oficiales del INE
Método 2: Utilizando el Conversor IAE CNAE
Caso práctico: De CNAE 56.10 a la nueva clasificación
Claves para elegir correctamente entre códigos correspondientes
Implicaciones de la nueva clasificación
Preguntas frecuentes
Introducción: La obligación de actualizar tu CNAE
Con la entrada en vigor del Real Decreto 10/2025, de 14 de enero, se ha aprobado la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025), que sustituye a la anterior CNAE-2009. Esta actualización refleja los cambios económicos y tecnológicos ocurridos en los últimos años, adaptando la clasificación a nuevas realidades empresariales y modelos de negocio.
Tanto autónomos como empresas tienen la obligación de comunicar su nuevo código CNAE 2025 a la Tesorería General de la Seguridad Social antes del 30 de junio de 2025. Este trámite, aunque administrativo, tiene importantes implicaciones fiscales y de cotización que no debemos pasar por alto.
El principal desafío que enfrentan los profesionales es determinar qué código de la nueva clasificación corresponde a su actividad actual. En muchos casos, un código CNAE 2009 se ha dividido en varios códigos CNAE 2025, obligando a tomar una decisión informada sobre cuál refleja mejor la actividad real del negocio.
Método 1: Usando las tablas oficiales del INE
El Instituto Nacional de Estadística (INE), como organismo responsable de la CNAE, proporciona las herramientas oficiales para realizar esta transición. El método recomendado oficialmente consiste en utilizar las tablas de correspondencia entre ambas clasificaciones.
Paso a paso:
Accede a la web del INE y localiza la sección dedicada a la CNAE-2025
Descarga las tablas de correspondencia disponibles en formato Excel
Busca tu código CNAE 2009 actual utilizando la función de búsqueda en la tabla Excel
Identifica los posibles códigos correspondientes en CNAE 2025
Consulta las "Notas explicativas CNAE 2025" para entender el alcance exacto de cada nuevo código
Este método es riguroso y ofrece acceso a la información oficial completa, pero puede resultar laborioso, especialmente para quienes no están familiarizados con la estructura de estas clasificaciones o manejan múltiples actividades.
Método 2: Utilizando el Conversor IAE CNAE
Para simplificar este proceso, hemos desarrollado una herramienta especializada que agiliza enormemente la búsqueda y comprensión de las correspondencias entre clasificaciones.
Paso a paso:
Visita conversoriaecnae.es
Navega a la sección "Correspondencias CNAE" desde el menú principal
Introduce tu código CNAE 2009 actual o el nombre de tu actividad en el buscador
Selecciona el código exacto de la lista de resultados y haz clic en "Encontrar correspondencia"
Revisa los códigos correspondientes que se muestran automáticamente
Despliega cada código para ver una descripción básica
Consulta "Ver más detalles" para acceder a información completa sobre lo que comprende y excluye cada código
Esta herramienta integra la información oficial del INE pero la presenta de forma más accesible e intuitiva, permitiéndote comparar fácilmente las opciones y tomar una decisión informada sin necesidad de manejar múltiples documentos.
Caso práctico: De CNAE 56.10 a la nueva clasificación
Para ilustrar el proceso, tomemos como ejemplo el código CNAE 2009 56.10 - "Restaurantes y puestos de comidas", una actividad muy común entre autónomos y pequeñas empresas del sector hostelero.
Utilizando las tablas del INE:
Al buscar el código 56.10 en las tablas de correspondencia, encontramos que se ha dividido en dos códigos diferentes en la CNAE 2025:
56.11 - Restaurantes
56.12 - Puestos de comida
Consultando las notas explicativas para entender las diferencias:
56.11 - Restaurantes comprende:
Restaurantes tradicionales con servicio a mesa
Cafeterías con servicio de comidas
Restaurantes de comida rápida con asientos
Establecimientos de comida con servicio
56.12 - Puestos de comida comprende:
Puestos y quioscos de comida
Establecimientos sin servicio a mesa o autoservicio
Locales de comida para llevar
Food trucks y puestos ambulantes
Utilizando el Conversor IAE CNAE:
El proceso es similar pero más directo:
Introducimos "56.10" en el buscador
Obtenemos los mismos códigos correspondientes (56.11 y 56.12)
Al desplegar cada código vemos una descripción resumida
Al hacer clic en "Ver más detalles" accedemos a la información completa de cada código, equivalente a las notas explicativas oficiales
En ambos casos, el resultado final es el mismo, pero nuestro conversor online simplifica enormemente el proceso.
Claves para elegir correctamente entre códigos correspondientes
Al encontrarnos con que nuestro código CNAE 2009 se ha dividido en varios códigos en la nueva clasificación, debemos evaluar cuidadosamente cuál refleja mejor nuestra actividad real. Algunas recomendaciones:
Analiza objetivamente tu modelo de negocio actual, no el que tenías cuando te diste de alta inicialmente
Considera tu actividad principal en términos de facturación o dedicación de recursos
Revisa detalladamente las notas explicativas, prestando atención tanto a lo que incluye como a lo que excluye cada código
Evalúa las implicaciones fiscales y de cotización que podría tener cada opción
En caso de duda entre varios códigos, consulta con un asesor fiscal o contable especializado
En el ejemplo anterior, un restaurante con local y servicio a mesa debería elegir el 56.11, mientras que un negocio principalmente de comida para llevar o delivery correspondería al 56.12.
Implicaciones de la nueva clasificación
La elección del código CNAE correcto va más allá de un simple trámite administrativo y puede tener diversas implicaciones:
Cotizaciones a la Seguridad Social: Los tipos de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales varían según la actividad
Acceso a subvenciones y ayudas: Muchas convocatorias están dirigidas a sectores específicos identificados por sus códigos CNAE
Obligaciones sectoriales específicas: Determinadas normativas y obligaciones aplican a actividades concretas
Estadísticas e indicadores económicos: La correcta clasificación contribuye a la precisión de los datos económicos nacionales
Percepción por terceros: Clientes, proveedores y entidades financieras pueden consultar tu CNAE para categorizar tu actividad
Por todo ello, es fundamental dedicar el tiempo necesario a este proceso y asegurarse de elegir el código más adecuado a la realidad de tu negocio.
Preguntas frecuentes
¿Qué ocurre si no comunico mi nuevo código CNAE 2025 antes del plazo?
La normativa establece la obligatoriedad de comunicar el nuevo código antes del 30 de junio de 2025. El incumplimiento podría derivar en sanciones administrativas, aunque es más probable que la Administración asigne un código por defecto que podría no ser el más adecuado para tu actividad.
¿Debo modificar también mi epígrafe IAE al cambiar mi CNAE?
No necesariamente. Aunque CNAE e IAE están relacionados, son clasificaciones independientes con propósitos distintos. El cambio de CNAE no implica automáticamente un cambio en el IAE, aunque podría ser recomendable revisar si tu epígrafe IAE sigue siendo el más adecuado para tu actividad actual.
¿Puedo tener varios códigos CNAE para diferentes actividades?
Sí, tanto autónomos como empresas pueden registrar múltiples códigos CNAE si desarrollan varias actividades. Sin embargo, siempre debe identificarse uno como actividad principal, que normalmente es el que genera mayor volumen de negocio.
¿Cómo afecta el cambio de CNAE a mis obligaciones con Hacienda?
El código CNAE no tiene un impacto directo en tus obligaciones tributarias básicas. Sin embargo, determinadas deducciones, beneficios fiscales o regímenes especiales pueden estar vinculados a sectores específicos identificados por sus códigos CNAE, por lo que indirectamente podría tener alguna repercusión.
¿Dónde puedo resolver dudas específicas sobre mi caso?
Para casos particulares, recomendamos:
Consultar con un asesor fiscal o laboral especializado
Plantear tu caso en nuestra comunidad de Reddit
Contactar directamente con la Tesorería General de la Seguridad Social
La actualización a la CNAE 2025 representa una oportunidad para revisar si la clasificación de tu actividad sigue siendo la óptima. Dedicar tiempo a este proceso puede ahorrarte problemas futuros y, potencialmente, optimizar aspectos fiscales y administrativos de tu negocio.
Si necesitas ayuda para determinar tu nuevo código CNAE, no dudes en utilizar nuestra herramienta en conversoriaecnae.es o unirte a nuestra comunidad de profesionales donde podrás plantear tu caso específico.
¿Te ha resultado útil este artículo? Compártelo con otros profesionales que también deban actualizar su CNAE antes del 30 de junio
Share this post