0:00
/
0:00
Transcripción

CNAE 7022: Cómo encontrar su correspondencia en CNAE 2025

CNAE 7022 a 70.20: Guía Completa para Consultores de Gestión Empresarial. Incluye plazos, implicaciones fiscales y pasos prácticos para consultores.

Puntos Clave

📌 El código CNAE 7022 de 2009 se corresponde con el código 70.20 en la nueva CNAE 2025

📌 Debes comunicar este cambio a la Seguridad Social antes del 30 de junio de 2025

📌 La descripción y alcance de la actividad se mantiene similar, facilitando la transición

📌 El cambio afecta a todos los profesionales de consultoría de gestión: autónomos, pymes y empresas


Contenido del artículo

  1. ¿Qué es la CNAE 2025 y por qué es importante?

  2. Cambios específicos para el sector de consultoría

  3. Del CNAE 7022 al CNAE 70.20: ¿Qué incluye?

  4. Plazos y proceso de adaptación

  5. Implicaciones fiscales y administrativas

  6. Guía paso a paso para consultores

  7. Preguntas frecuentes


¿Qué es la CNAE 2025 y por qué es importante?

La Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) es el sistema oficial que categoriza las actividades económicas en España. El Real Decreto 10/2025, del 14 de enero, ha aprobado la nueva CNAE 2025, sustituyendo a la anterior CNAE 2009 que llevaba vigente desde hace más de 16 años.

Esta actualización responde a los profundos cambios en la economía española y global, especialmente en áreas como:

  • Digitalización y nuevas tecnologías

  • Transformación de modelos de negocio tradicionales

  • Surgimiento de nuevas actividades económicas

  • Cambios en los procesos productivos y de servicios

Para los consultores de gestión empresarial, esta transición no es opcional: es una obligación legal que debe cumplirse en los plazos establecidos. Ignorarla puede derivar en problemas administrativos, fiscales e incluso afectar a la posibilidad de acceder a determinadas ayudas o subvenciones.


Cambios específicos para el sector de consultoría

La industria de la consultoría ha experimentado una evolución significativa desde 2009, con nuevas especialidades, metodologías y enfoques. La CNAE 2025 refleja estos cambios, aunque en el caso de la consultoría de gestión, la transición es relativamente sencilla:

Como podemos observar, el cambio principal es el formato del código (de 7022 a 70.20), pero la denominación y el encuadramiento general se mantienen, lo que facilita la transición para los profesionales del sector.


Del CNAE 7022 al CNAE 70.20: ¿Qué incluye?

El código CNAE 70.20 comprende un amplio abanico de servicios de asesoramiento, orientación y asistencia prestados a empresas y organizaciones en materia de:

  • Planificación estratégica y organizativa

  • Reingeniería de procesos empresariales

  • Procesos de gestión del cambio

  • Reducción de costes y otras cuestiones financieras

  • Objetivos y políticas de marketing

  • Políticas, prácticas y planificación de recursos humanos

  • Estrategias de indemnización y jubilación

  • Planes de producción y planificación de control

Adicionalmente, esta clase incluye servicios específicos como:

  • Diseño de sistemas de contabilidad

  • Programas de contabilidad de costes

  • Procedimientos de control presupuestario

  • Procedimientos de contratación pública

  • Servicios para la creación de empresas

  • Planificación, organización, eficiencia y control

  • Orientación para negocios y profesionales

  • Certificación de la gestión empresarial

  • Actividades de gestión de sociedades ejerciendo funciones de director o gerente

Es importante destacar que el código NO incluye:

  • Diseño de programas informáticos para sistemas contables (véase 62.10)

  • Representación y asistencia jurídicas (véase 69.10)

  • Actividades de contabilidad, teneduría de libros, auditoría y asesoría fiscal (véase 69.20)

  • Actividades de asesoramiento en arquitectura e ingeniería (véase 71.11 y 71.12)

  • Asesoramiento sobre medio ambiente, agronomía o similares (véase 74.99)

  • Actividades de asesoramiento educativo (véase 85.69)


Plazos y proceso de adaptación

El Real Decreto 10/2025 establece un calendario claro para la adaptación a la nueva clasificación:

  1. Entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2025: Período obligatorio para comunicar la nueva codificación a la Tesorería General de la Seguridad Social.

  2. Antes del 1 de enero de 2027: Fecha límite para la codificación en CNAE 2025 en el resto de registros administrativos del sector público estatal.

Para los consultores de gestión empresarial, esto se traduce en la necesidad de:

  • Antes del 30 de junio de 2025: Comunicar el cambio de CNAE 7022 a CNAE 70.20 a la Seguridad Social.

  • Durante 2025-2026: Actualizar la clasificación en otros registros administrativos (Hacienda, registros sectoriales, etc.).

⚠️ IMPORTANTE: Si ya figurabas en los registros de la Seguridad Social antes de la entrada en vigor del Real Decreto, debes comunicar la nueva codificación CNAE 2025 antes del 30 de junio de 2025.


Implicaciones fiscales y administrativas

El cambio de clasificación CNAE puede tener diversas implicaciones que los consultores deben conocer:

1. Cotizaciones a la Seguridad Social

La clasificación CNAE afecta directamente a las primas por accidente de trabajo y enfermedad profesional. En el caso de los consultores, el cambio de 7022 a 70.20 no debería suponer variaciones significativas en las cotizaciones, pero es importante verificarlo cuando se publique la nueva tarifa de primas adaptada a la CNAE 2025.

2. Subvenciones y ayudas

Muchas convocatorias de ayudas y subvenciones establecen requisitos basados en códigos CNAE. El cambio a la CNAE 2025 puede afectar a la elegibilidad para determinados programas. Para los consultores, es importante:

  • Revisar las bases de las subvenciones a las que se opte habitualmente

  • Verificar que el nuevo código CNAE 70.20 esté incluido en los sectores elegibles

  • Adaptar la documentación administrativa en consecuencia

3. Estadísticas e informes sectoriales

La nueva clasificación modificará la forma en que se agrupan los datos sectoriales en estadísticas oficiales. Esto puede afectar a:

  • Estudios de mercado del sector

  • Comparativas sectoriales

  • Análisis de competencia


Guía paso a paso para consultores

A continuación, detallamos el proceso completo que debes seguir para adaptar tu actividad de consultoría a la nueva CNAE 2025:

1. Verificar la correspondencia correcta

El primer paso es confirmar que el código CNAE 70.20 es el adecuado para tu actividad específica dentro del ámbito de la consultoría de gestión:

  1. Accede a conversoriaecnae.es

  2. Ve a la sección "Correspondencias CNAE"

  3. Busca el código 7022 o introduce "consultoría de gestión"

  4. Revisa la descripción detallada del CNAE 70.20 para confirmar que refleja tu actividad

2. Comunicar el cambio a la Seguridad Social

Una vez confirmado el código correcto:

  1. Accede a la Sede Electrónica de la Seguridad Social

  2. Selecciona el trámite "Variación de datos en el Régimen correspondiente"

  3. Indica el cambio de CNAE 7022 a CNAE 70.20

  4. Conserva el justificante de la modificación realizada

3. Actualizar documentación empresarial

Revisa y actualiza, si es necesario, los siguientes documentos:

  • Escrituras sociales (si procede)

  • Documentación fiscal

  • Material corporativo donde figure el CNAE

  • Perfil en directorios empresariales

4. Revisar implicaciones en cotizaciones

Analiza el impacto del cambio en:

  • Tipos de cotización por accidentes de trabajo

  • Coberturas de seguros profesionales

  • Prevención de riesgos laborales


Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio comunicar el cambio de CNAE aunque mi actividad siga siendo la misma?

Sí, es obligatorio. Aunque la descripción de la actividad sea similar, el Real Decreto 10/2025 establece la obligatoriedad de comunicar la nueva codificación CNAE 2025 a la Seguridad Social antes del 30 de junio de 2025.

¿Tengo que modificar también mi epígrafe IAE al cambiar mi CNAE?

No necesariamente. El IAE y el CNAE son clasificaciones distintas con propósitos diferentes. Si tu actividad económica sigue siendo la misma, probablemente no necesites modificar el IAE. No obstante, es recomendable consultar con un asesor fiscal para confirmar.

¿Cómo afecta el cambio de CNAE a mis obligaciones con Hacienda?

El cambio de CNAE por sí mismo no modifica tus obligaciones tributarias, ya que estas vienen determinadas principalmente por el IAE. Sin embargo, ciertos beneficios fiscales o regímenes especiales pueden estar vinculados al CNAE, por lo que conviene verificar casos específicos.

¿Qué ocurre si no comunico el cambio en el plazo establecido?

La falta de comunicación en plazo podría conllevar sanciones administrativas. Además, podrías encontrar problemas al realizar otros trámites con la administración o al solicitar determinadas ayudas o subvenciones que exijan tener actualizada la clasificación CNAE.

¿El cambio de CNAE afecta a mi régimen de IVA?

No directamente. El régimen de IVA depende de la naturaleza de tus operaciones y de tu volumen de facturación, no de tu código CNAE. Sin embargo, ciertos regímenes especiales pueden estar vinculados indirectamente al sector de actividad.

¿Puedo tener varios códigos CNAE si realizo diferentes tipos de consultoría?

Sí. Si desarrollas diversas actividades de consultoría que corresponden a diferentes códigos CNAE, puedes registrar varios códigos. Deberás indicar cuál es tu actividad principal (la que genera mayor valor añadido) y cuáles son secundarias.

¿Cómo se determina el código CNAE correcto si mi actividad es muy específica?

Debes elegir el código que mejor refleje la naturaleza de tu actividad principal. En caso de duda, puedes utilizar el buscador de conversoriaecnae.es para encontrar la correspondencia más adecuada o consultar con un asesor especializado.


Conclusión

La transición del CNAE 7022 al CNAE 70.20 para los consultores de gestión empresarial representa un cambio administrativo que, aunque obligatorio, no debería suponer grandes complicaciones para los profesionales del sector. La similitud en la denominación y el alcance de la actividad facilita este proceso.

No obstante, es fundamental cumplir con los plazos establecidos y revisar posibles implicaciones en cotizaciones, subvenciones y otras áreas que puedan verse afectadas por la clasificación CNAE. Una gestión proactiva de esta transición evitará problemas administrativos futuros y asegurará que tu actividad profesional sigue correctamente clasificada en el nuevo sistema.

Recuerda que tienes hasta el 30 de junio de 2025 para comunicar el cambio a la Seguridad Social, pero cuanto antes lo hagas, mejor preparado estarás para aprovechar las oportunidades que puedan surgir con la nueva clasificación CNAE 2025.


¿Necesitas ayuda con tu clasificación CNAE?

🔍 ¿No encuentras el código exacto para tu actividad? Prueba nuestro conversor inteligente CNAE-IAE y encuentra la correspondencia precisa en segundos.

💬 ¿Tienes dudas específicas sobre tu caso? Únete a nuestra comunidad en Reddit donde expertos y otros profesionales comparten conocimientos y experiencias sobre clasificaciones económicas.

📊 ¿Quieres recibir actualizaciones sobre la transición a CNAE 2025? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu correo todas las novedades relevantes para tu sector.

Discusión sobre este video

Avatar de User